10 mar 2013

MEDITACION EN UN SOLO MINUTO






¿Te gustaría alcanzar un estado mental de TRANQUILIDAD y SERENIDAD? Puedes conseguirlo gracias a la 

MEDITACIÓN. 


Para funcionar bien, la mente y el cuerpo necesitan un descanso. Con la meditación obtenemos un estado de 

calma y una aportación de energía. Tan sólo con unos minutos de meditación diaria podemos conseguir acallar la 

mente y alejarnos momentáneamente de nuestras preocupaciones y problemas. 



A medida que vayas entrenándote en esta disciplina irás logrando esa ansiada paz interior. Notarás que puedes 

controlar tu manera de reaccionar ante las cosas que te pasan.


Es una excelente técnica para autorregular nuestras emociones.


Os invitamos a que pongáis en práctica la meditación con un pequeño ejercicio que tan sólo os llevará 

UN MINUTO.



5 mar 2013

LA PERFECCIÓN






A veces nos empeñamos en buscar lo perfecto. Yo fui uno de los que buscan la perfección constantemente. ¿y de qué me valió?

Yo pensaba encontrar a la mujer perfecta mientras tenía a mi lado quien me hacía felíz amándome.

Yo pensaba encontrar el trabajo perfecto, mientras tenía un trabajo que me daba para vivir dignamente.

Yo pensaba educar a mis hijos para que fuesen perfectos, mientras mis hijos crecían infelices con mis imposiciones.

Yo pensaba hacer la alimentación perfecta, mientras me perdía suculentos manjares haciendo dieta.

Yo pensaba en tener un cuerpo perfecto, mientras quemaba mi tiempo repitiendo movimientos absurdos en el gimnasio.

Yo pensaba en expresarme como un pedante, mientras me perdía escritos y diálogos maravillosos que otros me dirigían.

Yo pensaba en pintar cuadros hermosos, mientras me perdía paisajes naturales que la Tierra me bridaba.

Yo pensaba en ganar un premio Nobel, un Óscar, un Príncipe de Asturias..., mientras otros trabajaban por los suyos.

Y de tanto pensar en la perfección, me quedé divorciado, en paro, con unos hijos indolentes, mal-nutrido, enfermo, sin habla, sin colores, y sin el mejor de los éxitos que la vida nos ofrece, que es precisamente ese: vivir.

La perfección y la felicidad no existen, a veces surgen dentro de la imperfección, esa que hace de las cosas de la vida y, sobre todo, de las personas, algo maravilloso.

Don Imperfecto.



13 feb 2013

EMPATIA, LA CAPACIDAD DE PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO






La empatía consiste en tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro. 

La empatía básicamente es COMPRENSIÓN. Comprender el punto de vista de la otra persona, comprender su estado emocional y anímico, comprender sus circunstancias personales y su historia de vida. La comprensión  nos ayuda a conocer al otro por lo que ese conocimiento profundo hace que sea más nuestro y nos facilita la aceptación y la capacidad de perdonar a la persona que tenemos en frente. 

Ser empático no implica necesariamente estar de acuerdo con el otro, ni supone abandonar nuestras creencias o valores. Puede darse el caso de opinar de manera totalmente contraria al otro y estar en completo desacuerdo, pero lo importante es intentar respetar su punto de vista y aceptar como válidas y correctas sus propias opiniones, ideas o valores.


La empatía es una habilidad social básica. Y como cualquiera de las habilidades sociales, no se nace con ella. Se puede entrenar, modificar y mejorar.

Bernabé Tierno nos ofrece una definición muy interesante de este concepto:

La empatía es la que nos convierte en arquitectos de nosotros mismos, para salir del yo al , aceptarlo, amarle, desearle felicidad y procurársela en lo posible. La empatía es la que hace posible la socialización, porque ayuda al yo a humanizarse, a enriquecerse y a lograr una convivencia mutuamente constructiva y gratificante con el tú, y de ahí llegar al nosotros social del todos para todos


Ventajas de la empatía

  • Favorece la afectividad, el cariño y la ternura
  • Desarrolla el diálogo y la conversación con los demás
  • Potencia la capacidad de respetar las opiniones del resto
  • Nos proporciona conocimiento sobre el otro y sus circunstancias
  • Propicia la conducta prosocial y el altruismo 


Con frecuencia, nos quejamos de los comportamientos y actitudes de los demás considerándonos a veces el centro del universo y pensando que somos los únicos que tenemos problemas. ¡Intentemos ponernos en el lugar del otro!

Ponte las gafas de la empatía y observa que hay detrás de las personas.








No basta con entender al otro, hay que demostrarlo

El otro percibe que se le comprende cuando:

l  Practicamos la escucha activa mostrándole interés y apertura hacia lo que nos está contando.

l   Observamos su lenguaje no verbal manteniendonos alerta a sus cambios corporales y faciales y adaptamos nuestro lenguaje al suyo. 

l  Evitamos interrumpirle e invadir los temas importantes que está relatando



 Si pudiéramos leer la historia de nuestros enemigos, hallaríamos en sus vidas, penas y sufrimientos suficientes, para desarmar toda nuestra hostilidad


Había una vez... un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia.
Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque.
La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún, salió del agua...
Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró...
Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza...
Y así vestida de tristeza, la furia se fue.
Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque.
En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba.
Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.
Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.



Si deseas cultivar y potenciar tu capacidad empática, te invitamos a que participes en nuestro TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL











29 ene 2013

LA VIDA ES UN LARGO CAMINO EN EL QUE IRAS APRENDIENDO





La vida es un largo camino en el que irás aprendiendo.

Aprenderás que las personas fallan, 


que el amor no es perfecto,

que los amores de cuentos de hadas y 


los príncipes azules no existen, 

que por más que tropieces y caigas mil veces, 

te levantarás y seguirás caminando, 

que los sueños y la realidad van de la mano, 

que las cosas siempre pasan más de una vez, 

que nada es para siempre, que todo pasa y nada queda.

Que si no te ries del mismo chiste cien veces, 


no debes de llorar cien veces por la misma razón. 

Que nada duele para siempre y que el sol siempre sale para

todos.




CAMBIO DE ACTITUD PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES


Experimentar problemas y dificultades en la vida forma parte de la condición humana y es algo que no siempre podemos evitar. Todos en algún momento, nos hemos tenido que enfrentar con obstáculos e inconvenientes no deseados frente a los cuáles no hemos sabido cómo reaccionar. En muchas ocasiones nos hemos dado por vencidos pensando que no había forma de cambiar la situación o que sencillamente el problema era irresoluble. Tener problemas y vivir acontecimientos desagradables es algo inevitable. Lo que es sí es opcional y depende únicamente de nosotros, es poder reconvertirnos para poder afrontar esos acontecimientos con más optimismo, fuerza y serenidad. La clave consiste en un cambio de actitud

"¿Qué cosas puedo hacer yo para intentar que esta situación que estoy viviendo sea más agradable o más llevadera?" . 

Primero tengo que aceptar la situación sin intentar resistirme a ella o negarla. El que niegue la existencia de un problema no hace que éste desaparezca. Después tendré que comenzar un proceso de autorrestructuración para intentar descubrir cuáles son los recursos de los que dispongo para hacer frente a lo que me está sucediendo. En vez de valorar la situación como una amenaza, voy a interpretarla con un reto o un desafío. Este cambio de valoración generará en nosotros la aparición de emociones más placenteras como la ilusión y la motivación que favorecerán una actuación más adaptativa y resolutiva. Quizá pensemos que la situación no puede cambiar, pero probemos a cambiar la visión que tenemos de ella. En realidad, no tenemos nada que perder.


AUNQUE NADA CAMBIE, SI YO CAMBIO, 

TODO CAMBIA



Os animamos a visionar un corto estupendo sobre el valor de la amistad, la aceptación incondicional del otro y la capacidad para superar las dificultades. Todos podemos ser esa cigüeña ;)



4 ene 2013

ADAPTARSE AL CAMBIO


La vida no es ningún pasillo recto y fácil 
que recorremos libres y sin obstáculos,
sino un laberinto de pasadizos,
en el que tenemos que buscar nuestro camino,
perdidos y confusos, detenidos,
de vez en cuando, por un callejón sin salida.

Pero, si tenemos fe, siempre se abre
una puerta ante nosotros;
quizá no sea la que imaginamos,
pero si será, finalmente,
la que demuestre ser buena 
para nosotros
A. J. Cronin

Ésta es una pequeña historia que trata sobre cómo adaptarnos a un mundo en constante cambio. El queso simboliza lo que tu quieres conseguir (trabajo, felicidad, amor, dinero...). El laberinto es el mundo real donde tratas de encontrarlo. Un sitio con zonas desconocidas y peligrosas pero también con habitaciones llenas de queso.




3 ene 2013

¿TE ATREVES A SOÑAR?

Desde pequeños todos sabemos soñar. Dormidos y despiertos. Gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de cualquier cosa. Sin embargo, según crecemos perdemos esta maravillosa capacidad que luego tanta falta nos hace en la vida a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas y de transformar nuestras empresas. Te invitamos a que te atrevas a soñar otra vez, a desafiar tu zona de confort, y a que disfrutes del placer de convertir tus sueños en realidad. ¿Te atreves a soñar?